«La economía circular será clave para la independencia y seguridad de los suministros de materias primas»
Clemente González Soler. Presidente del Grupo Alibérico Marca España y Clemente González Soler deberían ser sinónimos. Pocos empresarios pueden representar, con una intachable trayectoria profesional, la consolidación de un grupo familiar español, Alibérico, que cuenta en la actualidad con 35 empresas
Revisión del Reglamento sobre el traslado de residuos: la aplicación de una restricción a la exportación de carácter general puede acabar con las pretensiones de la UE en materia de economía circular
El Reglamento sobre el traslado de residuos (RTR) es una pieza legislativa clave para avanzar hacia las cadenas de valor circulares. Los engorrosos procedimientos y la falta de armonización que presenta el actual reglamento dan ventaja a las cadenas de
Los recicladores europeos advierten que restringir las exportaciones de materias primas podría suponer el fin de la Economía Circular
Cerca de 300 federaciones nacionales y empresas europeas de la industria del reciclaje han lanzado una poderosa advertencia a los líderes de la Unión Europea sobre los efectos potencialmente catastróficos de una restricción generalizada de las exportaciones de Materias Primas
Los recicladores europeos piden a la Comisión más rapidez en el desarrollo de criterios fin de condición de residuo
Más de 100 representantes del sector han participado en el Recyclers' Talks #5 organizado por EuRIC Emmanuel KATRAKIS, Secretario General de EuRIC, inauguró el Recyclers' Talks #5 destacando la importancia de unos criterios comunitarios armonizados de fin de condición de residuo
FER concede a UNE el premio “Madre Tierra” por su respuesta clave para vencer a la COVID-19
La patronal española del reciclaje otorga ex aequo el premio “Una vida dedicada a la recuperación” a Pablo Sanza, Rafael Hierro, Francisco Soriano y Francisco Jesús Soriano Benidorm, 1 de octubre de 2021 La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
El sector de los residuos teme su paralización por el mal funcionamiento de la tramitación electrónica obligatoria
Veinte organizaciones que representan a distintas actividades de producción y gestión de residuos han solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la suspensión temporal de la plataforma telemática eSIR que deben emplear para trasladar sus residuos hasta que se pueda
El 18º Congreso de la Recuperación y el Reciclado batirá su registro histórico de inscripciones
BENIDORM, DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE El evento anual organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) volverá a celebrarse, tras la suspensión de 2020 a causa de la COVID-19, con la presencia de
Qué plataforma usar en los traslados de residuos sujetos al procedimiento de notificación previa
A partir del 1 de septiembre, los operadores deberán hacer uso del eSIR o del sistema telemático de aquellas comunidades autónomas que dispongan del suyo propio El Real Decreto 553/2020 de traslados dispone que las comunidades autónomas (CC. AA.) podrán elegir,
Microplásticos: un riesgo evitable para la Economía Circular del neumático
Por Alejandro Navazas, asesor científico y legislativo de EuRIC Uno de los primeros pasos en la Unión Europea (UE) para reducir la presencia de microplásticos en el medio ambiente es la prohibición de aquellas aplicaciones que presenten microplásticos añadidos intencionalmente con
FER solicita medidas para garantizar el libre comercio de materias primas secundarias en la modificación del Reglamento de traslados de residuos de la UE
La patronal española del reciclaje considera que restringir la exportación de materiales reciclados fuera de Europa que cumplan con los estándares de calidad frenaría la competitividad de las empresas recuperadoras, impediría cumplir con los objetivos de la UE y ralentizaría