
Seguimos trabajando con EuRIC en las reuniones de las branch
Intensa semana de reuniones con nuestros colegas europeos sobre los asuntos que afectan a las distintas divisiones de EuRIC.
Esta semana nuestro presidente Olaeta Ion, nuestra directora general Alicia García-Franco Zúñiga y nuestros compañeros Nicolás Molina García, Isabel María Nogales Sacristán y Ester Abascal, han participado en las reuniones de las Divisiones de EuRIC (Confederación Europea de Industrias del Reciclaje).
La Comisión Europea no ha bajado el ritmo y sigue generando más legislación. Por ello, ante este tsunami normativo, la participación activa de FER en estos foros es cada vez es más importante, ya que nos permite tener voz ante la administraciones europeas e informar puntualmente a nuestros socios.
Os ofrecemos un breve resumen de los temas que se han tratado, aunque en las próximas reuniones de las Divisiones de FER os informaremos más en detalle.
- División de Férricos
Nos encontramos en un momento muy delicado de la modificación del Reglamento de vehículos fuera de uso. El Consejo Europeo y el Parlamento están trabajando sobre esta futura legislación que será clave. Por ejemplo, detallará que elementos es obligatorio retirar del VFU y cómo hacerlo. - División de metales no férricos y grupo de trabajo de RAEE:
si terminamos el 2024 con un nuevo paradigma sobre traslados de RAEE y componentes de RAEE no peligrosos (motores, placas de circuitos impresos, etc.), con la imposición de nuevos requisitos o prohibiciones a determinados traslados fuera de la UE, el 2025 y 2026 serán decisivos para su gestión. Ya se está gestando la futura directiva o reglamento y va a traer grandes novedades. - División de plásticos: ¡Ya tenemos nuevo Reglamento Europeo de Envases! Ahora queda mucho trabajo por delante. El contenido de material reciclado en los nuevos envases de plástico va a suponer un gran reto y preocupan las importaciones masivas de plásticos reciclados de fuera de la UE sin las mismas garantías que los reciclados en la UE. Además, se analizó el documento técnico los criterios fin de la condición de residuo del plástico europeo, en el que FER participó activamente.
- División de NFU:
la principal preocupación de esta división es que se produzca una exportación masiva de NFU sin procesar a países no OCDE, generando problemas ambientales en destino. Además, la nueva legislación que se apruebe puede afectar gravemente a la gestión del NFU en Europa. Por ej. si el borrador de Reglamento en prevención de pérdidas de pellet plástico incluye los granulados de caucho, las cargas administrativas y los costes de gestión aumentarán para las plantas. - División de textil:
abordamos temas tan importantes como los proyectos de actos delegados que están tramitándose en las instituciones europeas, el próximo workshop sobre el fin de la condición de residuo para los residuos textiles o los avances en las negociaciones de modificación de la Directiva de residuos durante la fase de trílogos. - División de RCD:
debatimos e intercambiamos experiencias con nuestros colegas europeos sobre las iniciativas legislativas y directrices europeas en desarrollo que afectan a la gestión de RCD, como el fin de la condición de residuo para los áridos reciclados.